LA GUIA COMPLETA PARA VIAJAR A SAN ANDRÉS

LA GUIA COMPLETA PARA VIAJAR A SAN ANDRÉS

En esta guía explicó en detalle mi experiencia visitando por primera vez Islas San Andrés, mi viaje duro 9 días en total y viajé junto a mi familia en temporada alta para pasar Navidad y Año Nuevo.

Por más de que viaje con la intención de descansar y conocer playas paradisiacas también iba con la misión de conocer un poco más acerca de la historia de la región, el idioma Criolle y la cultura de la población raizál.

 

Lucho y pez en san andres

San Andres Island

Algo que deben tomar en cuenta e sude fuera de sus toquetea de avión deben largar una póliza de entrada a la isla que vale $120.000 pesos por persona.

Y deben saber que San Andrés Islas es uno de los lugares donde la canasta familiar llega más cara en todo Colombia. Precisamente por su distancia de Colombia continental deben importar la mayoría de productos de ctnroamerics y Estados Unidos.

Para que se hagan una idea una empanada callejera de pescado vale entre $8.000 y $10.000 pesos.


Mi estadía se dividió en 2 partes.

La mitad del viaje me hospedé en un air bnb en el barrio sagrada familia, un barrio muy tranquilo y seguro ubicado en una zona popular de San Andrés a 10 minutos del centro en carro o 30 min caminando.

El air bnb lo encuentran como “Margarita Place” en la aplicación. Una señora muy amable dispuesta a colaborar con todo lo necesario.

La otra mitad del viaje me hospedé en el
Hotel The Dreamer ubicado en el corazón del centro.

Ninguna queja al respecto, excelente servicio, bonitas habitaciones y cómodas instalaciones para relajarse o trabajar desde la zona de la piscina.

Nota: Hay habitaciones para todos los presupuestos incluyendo habitaciones compartidas.

Viajé con mi perrito Pez el cual no genero ningún problema ni se le rechazó en casi ninguna parte.

Para ver cómo hice para viajar con el Pez en cabina mira este video: 
@luchocloud Respuesta a @Fabian Garzon así viajo en avión con Pez a todas partes. 🐠🫶🏽 #perritos #perros #mascotas #apoyoemocional #perrosfelices ♬ Paper Birds (3 min) - Jordan Halpern Schwartz

Haynes Key San andres

Haynes Key

Visité Haynes Key en 2 oportunidades usando un Pontón que puedes alquilar con algún proveedor de confianza. Un Pontón es palabras más palabras menos como una lanchita parchable, es como la versión cómoda y mejorada de una balsa.

La pueden alquilar por día de 10am a 6pm con un presupuesto de $800.000 cop  a $1.000.000  cop y tienen una capacidad para 10 o 12 personas.

Les recomiendo mucho el servicio de mis amigos Diego Panty y su hermano Tino, les dejo el whatsapp por acá-

Pontón: +57 (315) 528‑7836

En esas 2 ocasiones pasé a Haynes Key, un cayo anexo al acuario natural de san Andrés, se puede cruzar caminando por un camino de arena que se forma al crearse un banco cerca al arrecife.

Realmente no hay mucho por ver, un par de restaurantes, una playa pequeña y usualmente un alto tráfico de turistas.

Recomiendo mucho parchar en el ponton en los alrededores, hay otras embarcaciones y se arma buen ambiente si están en búsqueda de fiesta.

cueva morgan san andres

Cueva De Morgan San Andres

La cueva de Morgan es una de las principales atracciones turísticas de la isla. Por ahí leí que hasta se han involucrado expertos y diseñadores de Disney para catapultar la atracción.

Peeerooo… si les soy honesto se eso no se ve mucho. Es una atracción dedicada a contar la historia de San Andrés islas y su relación con los Piratas franceses e ingleses de los años 1500.

Uno de los piratas más famosos de la zona era el Inglés Henry Morgan el cual se dice que nunca vivió en San Andrés pero si escondió su tesoro en la “Cueva de Morgan” todo es una leyenda hasta el día de hoy y no se sabe con certeza si fue así pero en esta atracción turística te cuentan bien la historia mientras te tomas fotos con objetos de la simbología pirata.

Lo recomiendo si van con niños y a los curiosos de la geografía y la historia de America.
Big pond san andres

Laguna Big Pond, San Andres Islas

Esto salió en el mapa como una de las atracciones de la isla, seré sincero para que no se decepcionen:

Decidí ir solo porque soy un amante de los animales y cualquier oportunidad que tengo de estar de cerca a un animal salvaje la voy a tomar.

La entrada vale $5.000 pesos por persona y es simplemente tener acceso a una lagunita en la mitad de un área abierta donde podrán ver unas 10‑20 babillas que llegaron por un accidente que tuvo una avioneta de contrabando de animales que iba camino a Santa Marta en los 80s.

Las babillas se reprodujeron en la zona y ahora existe una familia de unas 50 de la cual el macho alfa mide 2M de largo.

El “tour” te lo hace alguien de la comunidad del BIG POND que usualmente será un San Andresano raizal en nuestro caso fue un parcero con dreadlocks que por la cara y el olor era evidente que se acababa de pegar un batezote, mínimo un blunt.

El man era bien buena onda y nos señaló hacia un árbol de Guayaba, uno de limones y uno de guanábana. Luego nos llevo a la lagunita, nos explico la historia de las babillas y eso fue todo.

15 min en total.
La Regatta San Andres

Restaurante La Regatta

A las primeras 3 personas que le conté que iba a San Andrés lo primero que me dijeron fue:

No olvides ir a la Regatta, reserva desde ya! Y pide el caracol.

Así que así fue, decidí ir a cenar allá para el 24 de Diciembre, llegue sin reserva y pese a que había fila tuve la fortuna de que soltaron una mesa para la cantidad de personas exacta que necesitaba y nos dejaron entrar por 2 horas.

Quede sorprendido porque no pensé que el hype fuera tan real.

Realmente la Regata es el restaurante más visitado de la isla. La ambientación es precisa con murales y espacios que referencias a la cultura caribeña, esonsumadomconnelmhexhonde wyebwsta al borde del muelle y puedes comer mientras ves a los peces nadar a tu lado hace que La Regatta sea una de las visitas fijas a la isla.

Por supuesto al llegar lo primero que hice fue seguir los consejos de mis amigos y pedir un Caracol, jamás lo había probado y quede altamente complacido.

Los jugos, los patacones, los arroces caldosos y el ceviche entran al top de platos que he probado en destinos caribeños.

El precio de cada plato es entre $45.000 y $70.000 pesos. También hay un par de opciones vegetarianas.
West view San Andres

West View ‑ San Andres

Recomiendo mucho ir a hacer snorkel en West View, visité esta parte de la isla en 2 ocasiones y pude tener una buena experiencia haciendo Snorkel.

Vi un pez escorpión, manta raya, Pez loro y muchos otros peces de color para esto recomiendo alejarse un poco de la plancha para lanzarse que suele alejar a los peces.
Hoyo Soplador

Hoyo Soplador San Andres

Meh, la atracción más sobrevalorada de la isla.

Es un hoyo natural que expulsa aire cuando sube la marea, la presión del “soplo” depende de las condiciones climáticas y la marea en si.

Honestamente podrían pasar y hacerse la foto pero el fondo tampoco es muy atractivo y es hacerlo con poco tiempo mientras hacen fila y otros turistas observan tus movimientos de forma incómoda.

La vuelta es un poco cringey pa que.
White wata san andres

White Wata. San A

Uff, si hacen el plan del Pontón porfavor no olviden decirle al capitán que pare en White Wata.

Un banco de arena natural que se forma en la mitad Del Mar con buenas zonas de snorkel cercanas.

Excelente para anclarse y bañarse en el mar. El
Agua llega por debajo de la cintura.
Acuario Natural de san andres

Acuario Natural De San Andrés

No se cómo sentirme honestamente con este punto turístico de la isla. Antes que nada debo advertirles que no es un acuario artificial, es un acuario natural que se forma en un banco de arrecife.

Es una parada famosa para quienes contratan tour por los cayos en lancha.

Se hace una aglomeración de turistas queriendo hacer snorkel cerca a una barrera de coral qué hay justo en ese punto que se conecta por medio de un banco de arena con el cayo Haynes Key del cual hablé anteriormente en esta guía.

Alrededor del Acuario natural se parquean lanchas y Pontones para enfiestarse o salir a recorrer la zona.

La visibilidad de peces haciendo snorkel es mínima comparada a paradas como el mundo Marino o la Pirámide. Esta última en particular es la más fascinante de todas desde mi punto de vista. Una parada fija para todos los amantes del mundo marino.

Mi raye con el Acuario honestamente es un punto donde un “emprendedor” cómo se hace llamar cobra $50.000 pesos por persona para tomarse fotos con un aviso de San Andrés debajo del agua mientras saca a tiburones gatos de sus casas usando pulpo.

Los tiburones aparentemente según me cuentan los locales viven en un arrecife cercano y el señor logró acostumbrarlos a salir con el todas las mañanas al punto donde monta su negocio persiguiendo el olor a pulpo.

Créditos para el tipo que domó 3 tiburones gato pero me parece solo un poco injusto y cruel.

Y el man que saca las mantarayas del mar para que los turistas se tomen fotos ni se diga. Porfavor no apoyen este tipo de personajes.

La naturaleza no está hecha para lucrar el bolsillo de unos pocos a costas del sufrimiento de otros animales.
Playas San Luis

Playa San Luis, San Andres Island

Personalmente mi playa favorita de la isla, mucho menos visitada que el centro para los que quieren una experiencia más tranquila.

Recomiendo mucho la playa de Rockey Key.
Donde Francesca  san andres

Donde Francesca In San Andres!

Después de la Regatta este tiene que ser el restaurante más recomendado de la isla.

Ojo que abren solo hasta las 5pm y un día perdimos el viaje pensando que podíamos cenar.

Es autentica comida caribeña, todo tipo de mariscos y arroces cocinados bajo la celebrada sazón de doña Francesca. Con la ventaja de que es frente al mar.

Encuentras platos entre $35.000 a $60.000 pesos en promedio.

Me gustó mucho la comida pero siento que es extremadamente lleno y puede llegar a ser incómodo.

Transporte

El transporte sin duda es uno de los lados negativos de visitar la isla, cualquier carrera que dura aproximadamente 10 a 15 minutos vale entre $15.000 a $20.000 pesos, como es de costumbre en zonas turísticas del Caribe todo se debe negociar y por supuesto la mayoría de taxistas suelen sobrecargar en temporada alta. 

También me paso que en algunas zonas no llegaban taxis y tenia que esperar a que pasara alguien con carro particular y me hiciera la carrera. En San Andres se supone que solo los carros de placa blanca son taxis pero al final del día todos ofrecen el servicio de taxi y mototaxi si te ven varado. 

A mi afortunadamente no me paso nada pero no lo recomendaría ya que no hay ninguna garantía de seguridad. 

Les recomiendo mucho programar sus taxis con la empresa Nevisco, muy buenos, puntuales y responsables, la tarifa se ofrece con anterioridad basado en distancia. 

 

Tomar Bus también es una opción que utilice casi que a diario, el pasaje vale $3,000 pesos por persona y le dan la vuelta completa a la isla. 

Otra opción que me pareció divertida fue alquilar un carro boogie o carrito de golf para recorrer la isla y visitar todos los puntos turisticos, tienen cupo para 5 personas en general y el precio suele sr de $250.000 a $350.000 pesos el día dependiendo del modelo y el proveedor. 

 

LUCHO ALTAMENTE RECOMIENDA

Preguntar por el evento de Carribean Nights que se realiza todos los Jueves en cerca al barrio del Cove en San Andres. 

Es un evento gestionado por una fundación Raizal que busca mantener viva la musica criolle autóctona de San Andres, el reggae y el dancehall local de la isla. 

Todos los jueves realizan conciertos en vivo de bandas emergentes y bandas pioneras de la isla especializadas en Reggae, Calypso y Ska. 

Un plan que te hace perder de vista que estas en Colombia y te transporta automáticamente a Jamaica. El leader de la fundación inicia el espectáculo soplando la caracola y dando una inducción acerca de la importancia cultural de mantener la musica en criolle de generación en generación y la importancia de mantener las tierras en terratenientes raizal, vender tierras a corporaciones extranjeras al final del dia puede ser un cuchillo del doble filo para la trascendencia de la cultura criolle en San Andres. 

Un plan obligatorio para el amante de la cultura Colombiana y la musica en vivo.

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario